DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO

OBJETIVOS:

FUNCIONES

CARGO : DIRECTOR (A) DE DESARROLLO COMUNITARIO.

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Semestrales:

    Ocasionales:

CARGO: SECRETARIA DE DIRECCIÓN

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Mensuales:

    Ocasionales:

SECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

OBJETIVOS:

FUNCIONES

  1. Fortalecer la gestión interna administrativa a través de la oficina de presupuestos.
  2. Establecer sistemas de monitoreo de la gestión interna y externa de planes, programas y proyectos ejecutados por la DIDECO.
  3. Optimizar el uso de los recursos de movilización a fin de satisfacer las demandas de todas las unidades.

CARGO: ENCARGADA/O DE SECCIÓN

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Semestrales:

CARGO: APOYO ADMINISTRATIVO DE LA SECCIÓN

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Mensuales:

    Ocasionales:

CARGO : ASESOR/A DE PRESUPUESTO Y CONTROL DE GESTIÓN

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

CARGO: TÉCNICO DE APOYO A SERVICIOS GENERALES

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

CARGO: ENCARGADO DE MOVILIZACIÓN

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

CARGO: CHOFER

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Ocasionales:

DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN SOCIAL

OBJETIVOS:

FUNCIONES

  1. Contribuir a la solución inmediata de las necesidades de la población vulnerable de la Comuna mediante la Asistencia Social.
  2. Recepcionar antecedentes para otorgar ayuda económica a madres, menores y deficientes mentales a través del Subsidio Único Familiar.
  3. Tramitar y otorgar los Subsidios de Agua Potable Urbano y Rural, de acuerdo a la normativa vigente.
  4. Recepcionar y tramitar antecedentes para otorgar ayuda económica a inválidos y ancianos carentes de recursos mediante las Pensiones Asistenciales.
  5. Tramitar la Postulación al Subsidio Municipal Derecho de Aseo.
  6. Administrar en la Comuna el Proceso de la Ficha de Protección Social.
  7. Dirigir en la Comuna el Programa de Intervención Integral a familias que viven en condiciones de extrema pobreza-Puente.
  8. Acompañar psicosocialmente a familias pertenecientes al Programa Municipal Camino Solidario, en la generación de su proyecto de vida.
  9. Gestionar en la Comuna el Programa Residencia Familiar Estudiantil con aportes de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.
  10. Desarrollar el Proceso de Postulación y Mantención de las Becas Presidente de la República e Indígena.

CARGO: JEFA DEL DEPARTAMENTO PROTECCION SOCIAL

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

CARGO: SECRETARIA

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

SECCIÓN PROGRAMAS SOCIALES

OBJETIVOS:

FUNCIONES

  1. Contribuir a la solución inmediata de las necesidades de la población más vulnerable de la Comuna a través de la aplicación dela ficha de protección social .
  2. Recepcionar antecedentes para otorgar ayuda económica a las familias a través de los Subsidios de gobierno.
  3. Tramitar y otorgar los Subsidios de Gobierno acuerdo a la normativa vigente.
  4. Tramitar la Postulación al Subsidio Municipal Derecho de Aseo.
  5. Dirigir en la Comuna el Programa de Intervención Integral a familias que viven en condiciones de extrema pobreza-Puente.
  6. Gestionar en la Comuna el Programa Residencia Familiar Estudiantil con aportes de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.

CARGO: ENCARGADA DE SECCIÓN

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

OFICINA FICHA DE PROTECION SOCIAL

CARGO: ENCARGADA OPERATIVA

  1. RESPONSABILIDAD


  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

OFICINA DE SUBSIDIOS

CARGO: ENCARGADA DE LA UNIDAD DE SUBSIDIO OFICINA DE RED SOCIAL DE GOBIERNO

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

PROGRAMA RESIDENCIA FAMILIAR ESTUDIANTIL

CARGO: ENCARGADA DEL PROGRAMA

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

OFICINA CHILE SOLIDARIO - PROGRAMA PUENTE

CARGO: ENCARGADO DE LA OFICINA DE CHILE SOLIDARIO

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

SECCIÓN ASISTENCIA SOCIAL

OBJETIVO

Acompañar los procesos de las familias pobres de Rancagua o con alguna vulneración bio- sico social a través de servicios profesionales que se orientan desde los asistencial a lo promocional y que permitan mejorar íntegramente la calidad de vida de las mismas.

FUNCIONES

  1. Contribuir a la solución inmediata de las necesidades de la población vulnerable de la Comuna mediante la Asistencia Social.
  2. Acompañar psicosocialmente a familias pertenecientes al Programa Municipal Camino Solidario, en la generación de su proyecto de vida.
  3. Desarrollar el Proceso de Postulación y Mantención de las Becas Presidente de la República e Indígena.

CARGO: ENCARGADA DE SECCIÓN

  1. RESPONSABILIDAD

  2. Planificar, organizar, controlar, ejecutar, y evaluar el funcionamiento de:

  3. RELACIONES

  4. ACTIVIDADES

  5. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

 

OFICINA DE INFORMES SOCIALES

CARGO: ENCARGADA DE OFICINA

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

OFICINA CAMINO SOLIDARIO

CARGO: ENCARGADA DE OFICINA

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

OFICINA DE CAPACIDADES DIFERENTES

CARGO: ENCARGADO DE OFICINA

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO LOCAL

OBJETIVOS:

FUNCIONES

CARGO: JEFA DE DEPARTAMENTO

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

CARGO: SECRETARIA

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

SECCIÓN CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIO

OBJETIVOS:

FUNCIONES

  1. Supervisar el trabajo de los centros de desarrollo comunitario en los ámbitos de desarrollar de programas y acciones socio comunitarias.
  2. Establecer relaciones de trabajo con todas las organizaciones gubernamentales que corresponde coordinarse para articular acciones y buscar recursos financieros.
  3. Supervisar las secciones a cargo sus acciones y a a su personal.
  4. Evaluar los sistemas de trabajo y los programas de cada centro.

CARGO: ENCARGADA DE SECCIÓN

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

CARGO: COORDINADORES CDC

  1. RESPONSABILIDADES

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

SECCIÓN FAMILIA Y COMUNIDAD

OBJETIVOS:

FUNCIONES

  1. Establecer un trabajo de coordinación y colaboración con los servicios públicos destinados a generar las políticas de gobierno a nivel regional como son: Senama, Sename, Sernam, Fundación Prodemu, Fonadis, INJUV, Chile Crece Contigo, JUNJI, Fundación Integra, entre otros.
  2. Recoger orientaciones de las políticas a nivel central e implementarlas de acuerdo a las necesidades y oportunidades a nivel local.
  3. Diagnosticar las necesidades a nivel sectorial de los diferentes grupos etarios a trabajar a nivel socio-comunitario: adultos mayores, niños y niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres y personas con discapacidad.
  4. Elaborar diagnósticos comunales de adultos mayor, personas con capacidades diferentes, adolescentes y jóvenes, mujeres.
  5. Elaborar planes comunales de adultos mayor, personas con capacidades diferentes, adolescentes y jóvenes, mujeres.
  6. Incorporar al trabajo comunal y territorial las orientaciones de los diversos planes comunales de adultos mayor, personas con capacidades diferentes, adolescentes y jóvenes, mujeres.
  7. Planificar a nivel sectorial, recogiendo necesidades del territorio y coordinando dicha intervención a través de los diferentes Centros de Desarrollo Comunitario.
  8. Realizar mesas de trabajos mensuales con representantes de las diversas organizaciones funcionales de adulto mayor, personas con capacidades diferentes, adolescentes y jóvenes, mujeres.
  9. Atención diario de público de acuerdo a necesidades de los diferentes grupos etarios.
  10. Desarrollar a nivel comunal y territorial actividades socioeducativas, recreativas y de esparcimiento de acuerdo a planificación comunal y sectorial, como así también de hitos a nivel nacional e internacional (Seminarios, Jornadas, Encuentros, Celebración día del niño, Juventud, Adulto Mayor, Discapacidad, No Violencia, entre otros.
  11. Coordinación permanente a nivel intramunicipal con los diversas direcciones en beneficio de los programas y proyectos dirigidos a adultos mayor, personas con capacidades diferentes, adolescentes y jóvenes, mujeres.
  12. Mantener catastro actualizado de organizaciones funcionales de adultos mayor, personas con capacidades diferentes, adolescentes y jóvenes, mujeres.
  13. Contar con un mapa de oferta extramunicipal a favor a los diversos programas y proyectos dirigidos a adultos mayor, personas con capacidades diferentes, adolescentes y jóvenes, mujeres y familia.
  14. Diseñar, adaptar y aplicar instrumentos de planificación, monitoreo y evaluación permanente a los diversos programas y proyectos que conforman la sección familia y comunidad.
  15. Postular proyectos a nivel regional y nacional de acuerdo a grupos etarios objetivos complementando la oferta municipal para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, niños y niñas, adolescentes y jóvenes, mujeres y familia.
  16. Mantener una adecuado ordenamiento administrativo y financiero de los diversos programas y proyectos que conforma la sección familia y comunidad (adultos mayor, personas con capacidades diferentes, adolescentes y jóvenes, mujeres.)

CARGO: ENCARGADA DE SECCIÓN

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

CARGO: SECRETARIA

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

OFICINA DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE DERECHOS INFANTILES

CARGO: ENCARGADA DE OFICINA DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE DERECHOS INFANTILES

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

OFICINA DE LA MUJER

CARGO: ENCARGADA DE OFICINA DE LA MUJER.

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

OFICINA DEL ADULTO MAYOR.

CARGO: ENCARGADA DE OFICINA DE ADULTO MAYOR.

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

OFICINA DE LA JUVENTUD

CARGO: ENCARGADA DE OFICINA DE LA JUVENTUD

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

OFICINA DE LA SOLIDARIDAD Y ASUNTOS RELIGIOSOS

CARGO: ENCARGADA/ODE OFICINA DE LA SOLIDARIDAD Y ASUNTOS RELIGIOSOS.

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

DEPARTAMENTO DE INVERSIÓN CIUDADANA

OBJETIVOS:

FUNCIONES

CARGO: JEFA DE DEPARTAMENTO

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Quincenales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

CARGO: SECRETARIA

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Mensuales:

    Ocasionales:

OFICINA FONDEVE

OBJETIVOS:

FUNCIONES

  1. Administrar recursos financieros anuales con que se contará para el financiamiento de proyectos.
  2. Recepcionar peticiones de la comunidad a través de los CDC de posibles proyectos de mejoramiento de infraestructura vecinal.
  3. Evaluar factibilidad técnica de requerimientos de la comunidad.
  4. Reunirse con la comunidad en conjunto con los Centros de Desarrollo Comunitarios, para la elaboración, diseño y presupuesto de proyectos, definiendo porcentaje de aporte vecinal, para ser postulados al fondo.
  5. Hacer cumplir el reglamento que rige el Fondo de Desarrollo Vecinal.
  6. Elaboración de bases de licitación de proyectos seleccionados en cada CDC.
  7. Supervisar ejecución de los proyectos seleccionados.

CARGO: ENCARGADA DE FONDEVE

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

OFICINA FONDOS CONCURSABLES

OBJETIVOS:

  1. PROGRAMA DE NAVIDAD PARA FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS.

  2. FUNCIONES

    1. Planificar y coordinar a través de los Centros de Desarrollo Comunitarios e instituciones, proceso de inscripción de niños y niñas de la comuna, beneficiarias del programa.
    2. Establecer contacto con empresas proveedoras de juguetes, con el fin de asegurar calidad y bajos precios en sus ofertas.
    3. Mantener una base de datos actualizada con los antecedentes proporcionados por las organizaciones e instituciones respecto a los beneficiarios del programa.
    4. Organizar y coordinar con los Centros de Desarrollo Comunitarios la entrega de juguetes, tanto a las organizaciones sociales como a las instituciones.
  3. PROGRAMA DE SUBVENCIONES MAYORES.

  4. FUNCIONES

    1. Asesorar a las instituciones y organizaciones que postulan a este fondo.
    2. Cautelar el cumplimiento del reglamento que rige la entrega de
    3. Subvenciones.
    4. Mantener una coordinación permanente y expedita con Directora de Desarrollo Comunitario respecto a las solicitudes y su evaluación.
    5. Presentar ante autoridades municipales (Comisión Social) solicitudes de subvenciones para la aprobación del Alcalde y el Concejo.
  5. PROGRAMA DE SUBVENCIONES MENORES

  6. FUNCIONES

    1. Administrar recursos financieros destinado a financiar actividades de
    2. Organizaciones comunitarias.
    3. Coordinar con los Centros de Desarrollo Comunitarios la solicitud de
    4. Subvenciones de parte de las organizaciones sociales.
    5. Constituir Comisión Técnica para evaluar postulaciones al fondo.
    6. Cautelar el cumplimiento del Reglamento que rige el fondo.
  7. FONDO DE DESARROLLO PARTICIPATIVO.

  8. FUNCIONES

    1. Fomentar la participación de la comunidad a partir de sus organizaciones, promoviendo la postulación de iniciativas innovadoras y apoyando su postulación.
    2. Conformar comisión evaluadora de los proyectos presentados por las organizaciones.
    3. Mantener base de datos actualizado con organizaciones y personas naturales favorecidas con proyectos.
    4. Capacitar y difundir respecto al Reglamento que rige el fondo.
    5. Supervisar la ejecución de proyectos ganadores.
    6. Cautelar el cumplimiento del Reglamento que rige el fondo.
    7. Coordinar muestras y finalizaciones de los proyectos a las autoridades y comunidad en general.
  9. PROGRAMA TURISMO VECINAL.

  10. FUNCIONES

    1. Administrar un fondo destinado a financiar viajes de turismo de organizaciones territoriales y funcionales.
    2. Coordinar en conjunto con los Centros de Desarrollo Comunitarios postulaciones de las organizaciones a este fondo
    3. Definir montos máximos en dinero a ser aportados por el fondo para financiar viajes de turismo.
    4. Establecer contactos con proveedores de los viajes, con el fin de asegurar calidad, disponibilidad y responsabilidad.

OFICINA FONDOS CONCURSABLES

CARGO: ENCARGADO DE LA OFICINA FONDOS CONCURSABLES.

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias de Fondos Concursables y Subvenciones Mayores y Menores

    Semanales:

    Mensuales:

  5. ACTIVIDADES

  6. Diarias de Programa Navidad

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

OFICINA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

OBJETIVOS:

FUNCIONES

  1. Administrar un fondo de inversión municipal anual.
  2. Coordinar y planificar con los Centros de Desarrollo Comunitarios la ejecución del Programa.
  3. Elaborar en conjunto con la comunidad y los CDC, reglamento anual que regirá el Programa Presupuesto Participativo.
  4. Capacitar y difundir el programa tanto al interior de la municipalidad como con la comunidad.
  5. Constituir la Mesa Técnica de apoyo al programa al interior del municipio.
  6. Distribuir el Fondo de Presupuesto Participativo a la comunidad a través de los CDC.
  7. Planificar y coordinar diferentes etapas del proceso del presupuesto participativo: levantamiento, postulación, priorización, selección y ejecución de proyectos.

CARGO: ENCARGADA DE OFICINA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

DEPARTAMENTO DE VIVIENDA

OBJETIVOS:

FUNCIONES

  1. Disminuir el déficit habitacional focalizando en las familias que viven en pobreza.
  2. Garantizar calidad en las viviendas, mejorando su estándar y procesos de diseño y construcción.
  3. Promover integración social con soluciones habitacionales para sectores urbanos y rurales, mejoramiento de sus barrios y programas de intervención social.

FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA I

  1. EN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS (C.S.R., C.N.T, D.P.)

    1. Organización de la demanda: Información, orientación, formación de comités, recepción de antecedentes sociales, legales, etc.
    2. Elaboración proyecto técnico: Adquisición de Terrenos (si procede) Informes de Suelo, Informaciones Previas, Diseño de Proyecto de Arquitectura y Urbanización, Planimetría, Especificaciones Técnicas, Cubicación de Materiales, Presupuesto de Obras, Tramite de Permiso de Edificación, etc.
    3. Elaboración del proyecto social (plan de habilitación social): Diagnostico de cada Familia y Situación Social de Grupo, Propuestas de Planes de Intervención Social.
    4. Asesoría y contratación de obras: Búsqueda de Constructora o Contratista más adecuado y pertinente al proyecto.
    5. Ejecutar el plan de habilitación social: (Capacitación, reuniones etc.)
    6. Tramitar recepción municipal de las viviendas
    7. Redactar contratos de compra venta.
    8. Inscripción conservador bienes raíces.
    9. Fondo solidario de vivienda II
  2. PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS EXISTENTES

    1. Estudio de titulo de la propiedad (Informe)
    2. Calificación técnica de la vivienda (Condiciones de habitabilidad y que cumplan requisitos mínimos exigidos por el MINVU)
    3. Tasación de la vivienda (que cumpla con el manual de tasaciones del MINVU)
    4. Análisis de la factibilidad económica de la adquisición
    5. Realización de gestiones necesarias para tramitar y otorgar financiamiento complementario si corresponde.
    6. Redacción de promesa de compra venta.
    7. Redacción de contrato de compra venta.
    8. Tramites notariales en relación contratos de compra venta.
    9. Tramite para la inscripción en C.B.R.
    10. Elaborar y ejecutar el plan de habilitación social.
  3. PROGRAMA PROTECCIÓN PATRIMONIO FAMILIAR

    1. Prestar asesoría técnica, social, legal y administrativa para el proyecto.
    2. Organizar la demanda en forma individual o colectiva para postulaciones.
    3. Diseñar los proyectos de mejoramiento y/o de ampliación de acuerdo al programa, tramitando permiso de edificación en DOM.
    4. Asesorar a los postulantes para la contratación de la empresa constructora.
    5. Realizar tramite de postulación al banco de proyectos SERVIU.
    6. Prestar los servicios de inspección técnica de obras hasta la recepción por la DOM.
    7. Realizar gestiones ante entidades crediticias si corresponde.
    8. Tramitar recepción de obras
    9. Efectuar tramites para el pago de subsidios
    10. Entregar al SERVIU informe final de los servicios prestados.
  4. PROGRAMA CONDOMINIOS SOCIALES

    1. Entregar orientación y asesoría a familias que residen en condominios sociales para postulación programa participativo de mejoramiento de condominios
    2. Realizar intervención social para promover la creación de comités de administración.
    3. Capacitar en normativas legales que rigen condominios.
    4. Ley 19.537 y sus modificaciones.
    5. Diseñar proyectos de mejoramiento de condominios que incluya proyecto arquitectónico, especificaciones técnicas, cubicaciones y presupuestos.
    6. Registrar estados de pago de dividendos hipotecarios en los condominios.
    7. Tramitar certificación de la DOM que acredita condición de condominio de vivienda social.
    8. Apoyar a los postulantes en el proceso de reunir aportes comprometidos.
    9. Realizar informe acerca de la condición socio-económica de cada condominio postulante
    10. Coordinar con Cdc´s y Secplac gestiones técnicas y administrativas para la correcta ejecución de la postulación.
  5. ASENTAMIENTOS PRECARIOS

    1. Fortalecer el desarrollo organizacional comunitario del los lideres de los asentamientos precarios
    2. Promover la formación de comités de vivienda.
    3. Proponer soluciones habitacionales para las familias de campamentos.
    4. Realizar diagnósticos familiares de las familias para diseño de planes de habilitación social.
    5. Ejecución de planes de habilitación social.
    6. Promover el mejoramiento de la calidad de vida de las familias a través de su integración a las redes sociales locales.
    7. Atender a las familias de asentamientos afectadas por situaciones de emergencia.
  6. ASENTAMIENTOS PRECARIOS

    1. Programa pavimentos participativos.
    2. Subsidio general.
    3. Subsidio rural.
    4. Programa mejoramiento espacios públicos y patrimoniales.
    5. Programa Chile Barrio.
    6. Informar y orientar a postulantes.
    7. Organizar a familias para postulación correspondiente.
    8. Reunir antecedentes según proyecto (diseños técnicos, sociales y legales)
    9. Coordinar con unidades internas del municipio (SECPLAC, DOM, DAF, DAJ, CDC´S, etc.) y externos (ministerio de vivienda y urbanismo, SAG, empresas de servicios básicos, etc.)
    10. Tramitar postulaciones correspondientes.
    11. Funciones de la Comisión de Vivienda.
    12. Integrantes: Dirección de Obras, SECPLAC, Dirección de Desarrollo Comunitario, Dirección de Asesoría Jurídica, Dirección de Administración y Finanzas, Jefe Departamento de Vivienda.

    FUNCIONES

    1. Realizar análisis técnico-social de la situación comunal en cuanto a Diagnostico del Déficit Habitacional
    2. Asesorar en la toma de decisiones al Sr. Alcalde en cuanto a la adquisición de terrenos, tipos de proyectos a postular, gestión pública en el tema habitacional.
    3. Entregar Lineamientos y Propuestas técnicas para mejor gestión del Departamento de vivienda.
    4. Coordinar acciones con las respectivas áreas del municipio que tienen relación con el tema para mayor eficacia y eficiencia.
    5. Apoyar al Departamento de Vivienda en procedimientos administrativos, legales y financieros que se requieran realizar ante el MINVU en relación a pagos de subsidios, pagos consultores, contratistas, etc. Y normativas que rigen al Municipio y SERVIU.

CARGO: JEFA DE DEPARTAMENTO

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias

    Semanales:

    Quincenales:

    Mensuales:

    Trimestrales/Anual:

    Ocasionales:

CARGO: SECRETARIA

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias

    Mensuales:

    Ocasionales:

CARGO: ADMINISTRATIVO

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias

    Mensuales:

    Ocasionales:

OFICINA SOCIAL

CARGO: ENCARGADA (ASISTENTE SOCIAL)

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias

    Semanales:

    Ocasionales:

OFICINA TÉCNICA

CARGO: ENCARGADO (ARQUITECTO)

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

CARGO: DIBUJANTE

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

OFICINA LEGAL

CARGO: ENCARGADO (ABOGADO)

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

OFICINA FINANCIERA

CARGO: ENCARGADO (CONTADOR)

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

DEPARTAMENTO DE CULTURA

OBJETIVOS:

FUNCIONES

CREACIÓN Y FORMACIÓN

EXTENSIÓN:

Exposiciones permanentes, temporadas musicales, lanzamientos de libros, charlas.


GESTIÓN:

Postulación de proyectos a fondos externos para equipamiento, instrumentos Orquesta y actividades culturales.


DESCENTRALIZACIÓN:

Centros Culturales Baquedano, sector Poniente y Centro Cultural El Gimnasio sector Oriente, propuesta que busca incentivar la integración, auto organización de la comunidad en miras de un mejoramiento de la calidad de vida a través de la cultura con una comunidad que participa y desarrolla sus capacidades.


CULTURA EN LOS TERRITORIOS

Incentivar la celebración de Aniversario de las poblaciones a través de actividades propias de cada sector con el final de rescatar la identidad en cada sector.


CARGO: JEFE DEPARTAMENTO DE CULTURA

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

CARGO: SECRETARIO Y ENCARGADO DEL FOLCLORE.

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Anuales:

    Ocasionales:

CARGO: ADMINISTRATIVO CULTURA TERRITORRIAL

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

CARGO: ADMINISTRATIVO DE FOMENTO A LA CULTURA

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Anuales:

    Ocasionales:

CARGO: ADMINISTRATIVO DE ASUNTOS INDIGENAS

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

DEPARTAMENTO DE DEPORTES

OBJETIVOS:

  1. Propender a través del deporte y las actividades físicas, a la disminución de los índices de sedentarismo comunal, mejorando la calidad de vida de la población, con preocupación especial por niños, mujeres dueñas de casa, adultos mayores y discapacitados.
  2. Fomentar el deporte y las actividades formativas en niños y jóvenes, mediante programas sistemáticos en coordinación con el sector educacional y organizaciones funcionales.
  3. Orientar y apoyar el trabajo técnico del deporte de competencia y alto rendimiento, que permitan proyectar a quienes disponen de talento, a niveles de alta competencia nacional.

FUNCIONES

  1. Formulación de presupuestos anuales del departamento.
  2. Planificación y gestión de acciones deportivas y de actividad física de beneficio comunal.
  3. Controlar y evaluar planes, programas, proyectos y acciones de fomento del deporte y la recreación que el municipio aporta a la comuna.
  4. Administrar Complejo Deportivo Patricio Mekis y piscinas municipales.
  5. Proposición de equipos de trabajo técnico y administrativo para programas de verano y sectoriales.
  6. Administrar programas deportivos de verano.
  7. Evaluación de gestión anual del departamento.
  8. Formulación de proyectos a postulación de fuentes de financiamiento extra municipio.
  9. Evaluar Plan Comunal de Actividad Física y Deportes.
  10. Tramitar convenios con organizaciones e instituciones.
  11. Participar en comisiones comunales de calidad de vida, deporte y salud y otras cuando sea requerido.

CARGO: JEFE DE DEPARTAMENTO

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Anuales:

    Ocasionales:

CARGO: ASESOR DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Anuales:

    Ocasionales:

CARGO: ENCARGADA ÁREA TÉCNICA - ADMINISTRATIVA

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Anuales:

    Ocasionales:

CARGO: APOYO ADMINISTRATIVO

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

CARGO: AUXILIAR DE SERVICIO

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Mensuales:

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PÚBLICA

OBJETIVOS:

  1. Desarrollar acciones comunitarias de prevención de los delitos y disminución de la sensación de inseguridad, coordinado por la Municipalidad, con la participación de las Policías, Ministerio Público y demás organismos públicos relacionados con la materia, esto a partir de las necesidades de seguridad de los vecinos y por medio de su activa participación.

FUNCIONES

  1. Promocionar la participación y el compromiso de la comunidad en el tratamiento comunal de la Seguridad Ciudadana.
  2. Promover el autocuidado y la auto-responsabilidad.
  3. Diagnosticar y localizar los riesgos de inseguridad que se presentan en los distintos sectores de la comuna.
  4. Incidir en las propiedades de inversión municipal relativas a la Seguridad Ciudadana..
  5. Convocar a las organizaciones vecinales y a los sectores no organizados con el fin de crear una red de apoyo social ante el siniestro urbano.
  6. Otorgar asistencia legal, sicológica y social a las víctimas de delitos o de cualquier otro tipo de siniestro.
  7. Establecer las orientaciones y derivaciones necesarias hacia otros servicios.
  8. Aprobar o rechazar los planes de seguridad que presenten particulares ante la ejecución de eventos masivos de carácter artístico, religioso, cultural, deportivo o de cualquier índole que requiera autorización Municipal.

CARGO: JEFE DE DEPARTAMENTO

  1. RESPONSABILIDADES

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Ocasionales:

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL


DEL es un proceso participativo que favorece y estimula la asociación entre los principales actores públicos y privados de un territorio definido, permitiendo así el diseño y la implementación conjunta de una estrategia concertada, utilizando los recursos locales y las ventajas competitivas en un contexto global, con el objetivo final de crear trabajos decentes y estimular la actividad económica.

OBJETIVOS:

Fomentar la actividad empresarial promoviendo la asociatividad, el emprendimiento, el desarrollo tecnológico y el desarrollo del capital humano especializado a nivel local.

  1. Promover el desarrollo del capital humano especializado que permita competir a nivel regional.
  2. Potenciar los recursos locales en el desarrollo de la pequeña y mediana empresa.
  3. Generar asesoría especializada en el fomento productivo local.

FUNCIONES

  1. Posibilitar el crecimiento y desarrollo de la economía local a partir de la identificación oportunidades productivas
  2. Posibilitar la especialización y posicionamiento competitivo de la comuna a nivel regional.
  3. Fomentar la capacidad de organización de los agentes territoriales (económicos, políticos, etc.)

CARGO: JEFA DE DEPARTAMENTO

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Anuales:

    Ocasionales:

OFICINA MUNICIPAL DE INSERCIÓN LABORAL (OMIL)

OBJETIVOS GENERAL

Gestionar en el ámbito comunal la búsqueda activa de empleo, la orientación vocacional y la derivación a programas de capacitación (estatales o privados) para personas cesantes, que buscan trabajo por primera vez o grupos de difícil inserción laboral, respondiendo y conjugando los intereses de los trabajadores y los requerimientos de los distintos sectores productivos, manteniendo, además, los servicios administrativos delegados por ley a esta dependencia municipal (subsidio y seguro de cesantía).

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  1. Intermediar laboralmente entre aquellas personas que buscan trabajo y las empresas que lo demandan, manteniendo una red municipal interconectada.
  2. Promover el acceso de la gente a los programas de capacitación y orientación laboral, traduciendo a la omil en un centro de información para el empleo y la capacitación.
  3. Inscribir, certificar y derivar a instancias de capacitación y/o de empleo a los beneficiarios del subsidio de cesantía y del fondo de cesantía solidario.

FUNCIONES

  1. Atención diaria de usuarios para ingreso gratuito de currículum en la bolsa electrónica www.bolsadeempleo.cl.
  2. Ingreso gratuito de ofertas de empleo recepcionadas en la omil.
  3. Informar al cesante sobre disponibilidad de puestos de trabajo.
  4. Realizar proceso de selección de postulantes a través de la bolsa de empleo.
  5. Informar a la empresa sobre los trabajadores disponibles, de acuerdo al perfil laboral requerido.
  6. Efectuar seguimiento a personas derivadas a entrevistas a objeto de conocer número de colocados.
  7. Planificar y realizar semanalmente visitas a empresas.
  8. Planificar y realizar reuniones con empresarios a objeto de ofrecer servicios de intermediación laboral.
  9. Elaborar y entregar material de difusión de la omil al empresariado.
  10. Mantener registro de intereses de capacitación por parte de usuarios inscritos en la omil.
  11. Elaborar y aplicar encuesta de necesidades de capacitación del mercado, a fin de planificar acciones en dicho ámbito.
  12. Recepcionar ofertas de capacitación por parte del sence u otros organismos técnicos reconocidos para tales fines.
  13. Informar y difundir cursos de capacitación, derivando al organismo correspondiente para el proceso de selección (proceso de pre-selección vía bolsa de empleo).
  14. Realizar proceso de seguimiento a los cursos de capacitación, manteniendo registro de personas que concluyen exitosamente proceso de capacitación.
  15. Coordinar incorporación de capacitados a ofertas de empleo acordes a conocimientos recibidos.
  16. Coordinar con establecimientos educacionales municipales de la comuna (directores y orientadores) la realización de talleres de apresto laboral para jóvenes que egresan de 4° e.m.
  17. Realizar, en forma permanente, talleres de apresto laboral con usuarios de la omil.
  18. Realizar un seminario, taller u otro a fin, con empresarios.
  19. Generar opciones de participación de los funcionarios, en jornadas de capacitación afines a área de desempeño laboral.
  20. Aplicar e informar los conceptos básicos contenidos en el seguro y subsidio de cesantía en el quehacer diario de atención de público.
  21. Reforzar en forma permanente, en los funcionarios, los procedimientos vinculados a estos beneficios.
  22. Mantener contacto y coordinar con organismos correspondientes (ccaf, afc) la tramitación de tales beneficios.
  23. Mantener actualizados antecedentes de beneficiarios a fin de derivar a empleos y/o capacitación.

CARGO: ENCARGADO.

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Semanales:

    Mensuales:

    Anuales:

    Ocasionales:

CARGO: SECRETARIA

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Mensuales:

    Ocasionales:

CARGO: ENCARGADO SUBSIDIO Y SEGURO DE CESANTÍA

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Mensuales:

    Ocasionales:

CARGO: RELACIONADOR DE EMPRESA.

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Mensuales:

    Anuales:

    Ocasionales:

CARGO: ORIENTADOR LABORAL

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Mensuales:

    Anuales:

    Ocasionales:

CARGO: COLOCADOR

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Mensuales:

    Anuales:

    Ocasionales:

CARGO: INSCRIPTOR

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Mensuales:

    Anuales:

    Ocasionales:

CARGO: ENCARGADO DE CAPACITACIÓN

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Mensuales:

    Anuales:

    Ocasionales:

ENCARGADO OFICINA DE FOMENTO PRODUCTIVO

DE RESPONSABILIDAD DE JEFA DE DEPARTAMENTO.


ORGANISMO TÉCNICO EJECUTOR DE CAPACITACIÓN (OTEC)

CARGO: ENCARGADO OFICINA

  1. RESPONSABILIDAD

  2. RELACIONES

  3. ACTIVIDADES

  4. Diarias:

    Mensuales:

    Anuales:

    Ocasionales: